Guía práctica para ahorrar y comer bien
Existe la creencia de que llevar una dieta a base de plantas es más cara que una dieta que incluya animales, pero esto no es cierto. Ingredientes básicos y altamente nutritivos como legumbres, frutas y cereales, todos 100% vegetales, suelen ser mucho más económicos que la carne y el pescado.
Hoy te damos unos cuantos trucos e ideas, para que puedas cocinar platos deliciosos, nutritivos y completamente vegetales y sacar el máximo provecho a tus comidas sin gastar demasiado.
Planificación semanal: la clave del ahorro
Una buena planificación es tu mejor aliada para comer bien gastando poco:

- Planifica el menú semanal: Dedica un rato los domingos para decidir las comidas de toda la semana y prioriza recetas que compartan ingredientes. Por ejemplo, si compras lentejas, úsalas para un guiso y una ensalada.
- Haz una lista de la compra: Ir al supermercado con una lista clara evita compras impulsivas y ayuda a centrarte solamente en lo necesario.
- Compra a granel y aprovecha las ofertas: Busca mercados locales y tiendas a granel para comprar legumbres, cereales y frutos secos más baratos, evitando envases innecesarios. Encuentra tiendas a granel cerca de ti en nuestro listado de tiendas veganas de Madrid.
Ingredientes básicos que no pueden faltar en tu cocina
Llenar tu despensa con alimentos versátiles y económicos facilita mucho cocinar en casa. Aquí tienes algunos imprescindibles:

Proteína vegetal asequible
Lentejas, garbanzos y alubias (en seco o en bote).
Tofu natural (económico y muy versátil).
Soja texturizada (ideal para hacer boloñesas o lasañas).
Cereales y harinas
Arroz integral, quinoa, avena, cuscús o pasta de trigo duro.
Vegetales económicos y nutritivos
Zanahorias, patatas, calabaza, col, espinacas, y cebollas (son baratos y duran bastante).
Frutos secos y semillas
Un poco de lino, sésamo o pipas de girasol enriquecen tus platos con nutrientes esenciales. Aquí te contamos los usos y beneficios de las semillas de lino o linaza que puedes incorporar a tu dieta habitual de forma muy sencilla.
Recetas rápidas: ideas listas en 5 minutos
Estas ideas son perfectas para cuando no tienes mucho tiempo para cocinar, pero quieres alimentarte bien y te solucionan una comida o una cena:

- Tostadas proteicas: Pan integral con hummus, aguacate y un poco de tofu rallado.
- Bowl exprés: Mezcla arroz cocido, garbanzos, zanahoria rallada, espinacas frescas y aliña con limón, aceite de oliva y especias.
- Pasta vegana básica: Cocina pasta y mézclala con tomate triturado, ajo en polvo y levadura nutricional para un plus de nutrientes y sabor.
- Burritos o wraps veganos: Rellena una tortilla de trigo con soja texturizada previamente hidratada, salsa de tomate, y tus vegetales favoritos. También puedes aprovechar sobras de la comida.
Tuppers para llevar a la oficina
Llevar tu comida al trabajo es una buena forma de ahorrar y cuidar lo que comes:
- Guisos y sopas: Las lentejas o garbanzos con verduras son fáciles de transportar y aguantan varios días en la nevera.
- Ensaladas completas: Mezcla quinoa, espinacas, tomate, zanahoria, aguacate y alguna legumbre para un plato rápido y nutritivo.
- Hamburguesas caseras: Usa soja texturizada, lentejas o avena para hacer hamburguesas veganas que puedas llevar con un poco de pan integral, unas verduras a la plancha o una ensalada.
Trucos para ahorrar más tiempo y dinero
- Cocina en grandes cantidades: Prepara raciones de más y congela para tener comida lista cuando no tengas tiempo. A esta técnica se la conoce como «Batch cooking» y puedes encontrar muchas ideas en internet.
- Aprovecha las sobras: Convierte un plato en otro. Por ejemplo, un arroz del día anterior puede transformarse en un salteado con tofu o una hamburguesa si añades un poco de avena.
- Elabora tus propias versiones de básicos: El hummus, la bebida vegetal o la granola casera son más baratos y saludables si los haces en casa y no son complicados de preparar.
Compartimos este completo artículo de La Gloria Vegana con ideas de organización semanal en la cocina, para alimentarte bien y sacar el máximo provecho a tu tiempo.
Otros consejos para comer vegano de manera económica y sostenible

- Temporada y proximidad: Siempre que puedas elige frutas y verduras locales y de temporada. Son más baratas, sostenibles y sabrosas.
- Reaprovecha alimentos: Las hojas de zanahoria, las cáscaras de patata o los tallos de brócoli son ideales para caldos o salteados. Antes de tirar algo, piensa en darle una segunda oportunidad.
- Infórmate y experimenta: Hay infinidad de blogs y canales de YouTube con recetas económicas y creativas que pueden inspirarte.
Comer vegano y barato es posible evitando los alimentos ultraprocesados sin renunciar a comer sabroso y variado. Anímate a probar estos consejos, y descubre cómo disfrutar de una alimentación saludable sin complicaciones, aprovechando cada ingrediente y sin gastar una fortuna.
¿Tienes algún truco para ahorrar cocinando vegano y barato? Deja tu comentario y compártelo.
¿Te ha gustado? Comparte en tus redes sociales
Esto también te puede interesar
Directorio vegano de Madrid
Una guía vegana para encontrar todo tipo de negocios en Madrid ¿Buscas un restaurante…
Restaurantes veganos en el centro de Madrid
¿Buscas los mejores restaurantes veganos en pleno centro de Madrid? Desde opciones plant-based para…
Taller, cena y libro de recetas «Olé Vegan»
El sábado 15 de marzo a las 18:00 horas, aprenderemos a cocinar y degustaremos…