Cuando empezamos a cocinar sin emplear ingredientes de origen animal, a veces nos vemos con la duda de cómo reemplazar el huevo por otro producto que cumpla la misma función, pero que sea cien por cien vegano.
En tiendas de alimentación especializadas se encuentran alternativas ya preparadas para sustituir al huevo, pero también hay otras opciones caseras que suelen estar más a nuestro alcance con las que podemos experimentar en la elaboración de recetas. Aprende a hacer una tortilla de patata, una tortilla francesa y un huevo frito con su yema y sabor a huevo.
Ideas para sustituir el huevo con ingredientes 100% vegetales
No puede faltar en tu despensa el ingrediente estrella que aporta sabor a huevo a cualquiera de tus recetas, se trata de la sal negra del Himalaya, conocida también como kala namak. Una sal de origen volcánico con alto contenido en hierro, azufre y magnesio. La puedes encontrar en cualquier tienda vegana o comprarla online.
Es un ingrediente muy económico y con una pizca ya tienes suficiente para dar un intenso sabor muy similar al huevo. Utiliza esta sal en frío, no para cocinar, ya que con el calor pierde su sabor, puedes utilizarla después de la cocción o ponerla por encima de tu plato justo cuando lo vayas a comer.
HUEVO FRITO
Parecía imposible lograrlo hasta que muchos veganos curiosos comenzaron a experimentar y dieron con la receta perfecta muy similar a un huevo frito y con idéntico sabor. Son muy fáciles de preparar y solo hay que pillar el truco para que queden bien, además tienen un sabor súper adictivo. Si hace años que no pruebas un huevo frito, no te quedes con las ganas de hacer este.
QUÉ NECESITAS:
Yema de huevo: Calabaza o boniato cocido y hecho puré + un poco de aceite + sal negra o kala namak.
Clara de huevo frito: Harina de arroz + agua + sal negra.
CÓMO SE HACE:
Preparamos la yema primero cociendo un trozo de calabaza o boniato con aceite y sal, batimos hasta alcanzar la textura y reservamos.
Hacemos la mezcla de clara que pondremos en la sartén a fuego medio con un poco de aceite. Nos tiene que quedar una masa blanca redondita y frita, ponemos una cantidad de nuestra yema por encima, tapamos y dejamos que se haga durante unos 30 segundos y ya está listo.
EJEMPLO PRÁCTICO:
Te dejamos el vídeo de It Doesn´t Taste Like Chicken con una receta muy sencilla y perfecta para hacer un huevo frito vegano sabroso y sin gastar una fortuna.
Estos huevos fritos veganos quedan muy bien en unas tostadas con aguacate o acompañados de patatas fritas. Ponle sal negra kala namak con sabor a huevo por encima y a disfrutar.
TORTILLA DE PATATA
La tortilla de patata sin huevo es súper fácil, económica y rápida. Queda una textura igual a una tortilla convencional y su sabor es increíble. Las hemos probado en muchos restaurantes y no podríamos decir, si no lo supiéramos, que no llevan huevo, ya que con la práctica llegan a quedar igual de jugosas que las tortillas tradicionales.
Aquí te dejamos nuestro post con las mejores tortillas de patata vegana de Madrid.
QUÉ NECESITAS: Harina de garbanzo: 1 huevo = 3 cucharadas harina + 3 cucharadas agua + pizca de cúrcuma opcional + sal al gusto
CÓMO SE HACE:
En un bol preparamos la cantidad de harina que hayamos elegido (recomendamos hacer un poco más de mezcla para no quedarnos cortos). Mezclamos con unas varillas la harina con el agua y añadimos una pizca de cúrcuma para darle un color más amarillento y también una pizca de sal y batimos la mezcla hasta que no queden grumos.
Se prepara el resto de ingredientes como en cualquier tortilla convencional y se añade la mezcla de harina de garbanzo en el lugar de los huevos. Emplea una sartén antiadherente.
Como recomendación añade un poco de cebolla o calabacín a la mezcla para que quede más esponjosa, ya que al emplear harina de garbanzo suele quedar un poco más seca que con huevos. También puedes comerla con un poco de salsa tipo mayonesa vegana o salsa brava aparte, de todas formas con la práctica irás ajustando los ingredientes y te saldrá mucho más jugosa.
EJEMPLO PRÁCTICO:
Si quieres ver como se hace, te dejamos una receta fácil, rápida y deliciosa que puedes ver en nuestro canal de Youtube.
La harina de garbanzo nos aporta una buena dosis de proteína y no tiene gluten, por lo que es totalmente apta para celíacos.
Si eres fan de la tortilla de patata no dejes de probar esta receta, está buena recién hecha y al día siguiente.
TORTILLA FRANCESA
La tortilla francesa u omelete siempre ha sido una alternativa rápida, fácil y barata para una cena ligera o un desayuno nutritivo. Hacerla en versión vegana es igual de sencillo y el resultado es espectacular. Se come mejor recién hecha, sola o con algún relleno, y con un poco de pan no te hace falta nada más para comer bien y al estar elaborada a base de harina de garbanzo nos aporta una buena cantidad de proteína.
QUÉ NECESITAS:
Harina de garbanzo: 1 huevo = 3 cucharadas harina + 3 cucharadas agua + pizca de cúrcuma + sal al gusto.
Opcionalmente podemos añadir alguna hierba como orégano o romero para darle algo más de sabor.
💡Hay quien añade una cucharadita de vinagre de manzana para rebajar el sabor a garbanzo, pero si no te molesta no hace falta.
CÓMO SE HACE:
Hacemos la mezcla y la ponemos en una sartén antiadherente y procedemos como haríamos una tortilla francesa convencional.
Esta tortilla queda muy bien si añades un relleno de queso vegano para hacerla más sabrosa o cualquier otro ingrediente que te guste.
EJEMPLO PRÁCTICO:
Te dejamos un vídeo de Nutririana para que veas que es muy fácil prepararla en casa.
Una vez que la hayas probado podrás ir ajustando los ingredientes a tu gusto hasta lograr la consistencia y textura que te guste.
Puedes ver más sustituciones al huevo y recetas en la segunda parte del post donde te enseñamos a hacer una riquísima mayonesa, un sucedáneo de huevo cocido, un revuelto de tofu con sabor a huevo y más alternativas para repostería.
¿Te ha gustado? Comparte en tus redes sociales
Esto también te puede interesar
Comer vegano en Lavapiés
5 restaurantes veganos recomendados para comer muy bien Lavapiés es uno de los barrios…
Comer vegano y barato en casa
Guía práctica para ahorrar y comer bien Existe la creencia de que llevar una…
Microbiota y dieta plant-based
Guía completa para cuidar tu flora intestinal Cuando hablamos de salud y bienestar, la…