Saltar al contenido

3 Quesos veganos con anacardos fáciles y rápidos

Elabora tus propios quesos veganos ¡en menos de 5 minutos!

Si te encanta el sabor del queso y quieres tener siempre en casa, te traemos unas elaboraciones muy básicas de quesos de anacardos que se elaboran en muy poco tiempo y con un resultado espectacular.

Con estas tres recetas podrás tener un sustituto de queso en polvo, muy versátil para añadir a tus platos de pasta, cremas, ensaladas o pizzas, en su versión 100% vegetal se puede hacer de forma muy fácil utilizando anacardos crudos, y se emplea como un parmesano rallado convencional.

Otro de nuestros quesos veganos favoritos es el untable de anacardos, que puedes poner en tus aperitivos, sándwiches y tostadas. Queda muy cremoso y es ideal para comer bien fresquito.

La tercera receta que te compartimos hoy es un queso firme en bloque que se corta en trocitos y podrás ponerlo sobre unos canapés, para hacerte un bocadillo o añadir a una pizza.

Te explicamos las tres recetas paso a paso en este vídeo

3 Recetas fáciles y rápidas de quesos con anacardos

QUESO RALLADO DE ANACARDOS

Queso rallado de anacardos

PARA 4-6 PERSONAS – DIFICULTAD: Muy fácil

UTENSILIOS: Procesador de alimentos y un bote para guardarlo

  • 200 gr de anacardos crudos
  • 3 cucharaditas de levadura nutricional
  • 1/2 cucharada de ajo en polvo
  • Sal al gusto

ELABORACIÓN

✔️ Se ponen todos los ingredientes en el recipiente del procesador de alimentos y trituramos hasta que todo quede completamente integrado.

✔️ Cuando se haya formado un polvo fino lo podemos espolvorear sobre cualquier plato al que queramos dar un toque de sabor a queso, lo que sobre se puede guardar en la nevera dentro de un tarro de cristal.

CONSEJOS, TIPS Y SUSTITUCIONES

Hace falta un procesador porque trituramos los anacardos sin remojar previamente, por lo que cuesta más hacerlo y necesitaremos un aparato potente. Si no tienes un procesador de alimentos, puedes poner en remojo los anacardos unos 10 minutos en agua muy caliente, lavarlos muy bien, y después utilizarlos junto con el resto de ingredientes triturándolos en una batidora convencional.

Si remojas los anacardos ya no puedes conservar la mezcla en la nevera durante muchos días, esta forma de hacerlo serviría únicamente para comer en el momento, por lo que puedes hacerlo así también, teniendo en cuenta que tienes que consumirlo de forma más rápida.


QUESO UNTABLE DE ANACARDOS

Queso untable de anacardos

PARA 2-4 PERSONAS – DIFICULTAD: Fácil

UTENSILIOS: Batidora, sartén y molde

  • 100 gr de anacardos crudos
  • 200 ml de agua
  • 2 cucharaditas de almidón de maíz (Maicena)
  • 2 cucharaditas de levadura nutricional
  • AOVE y sal al gusto
  • Chorrito de limón o vinagre de manzana

ELABORACIÓN

✔️ Tritura todos los ingredientes juntos hasta que quede una mezcla uniforme

✔️ Ponla en una sartén a fuego medio durante 5 minutos aprox. o hasta que la mezcla espese sin parar de remover

✔️ Guarda en un bote de cristal dentro de la nevera al menos 1 hora y ya estará listo para untar

CONSEJOS, TIPS Y SUSTITUCIONES

Este quesito untable se puede saborizar con un montón de especias o hierbas aromáticas, puedes darle tu toque personal con lo que más te guste antes del proceso de triturado: orégano, romero, hierbas provenzales, perejil, pimentón…

En lugar de agua puedes hacerlo con bebida vegetal sin azúcar, también queda muy bien y le dará un extra de jugosidad.


QUESO DE ANACARDOS EN BLOQUE

PARA 2-4 PERSONAS – DIFICULTAD: Fácil

UTENSILIOS: Batidora, sartén y molde

  • 100 gr de anacardos crudos
  • 200 ml de agua
  • 4 cucharaditas de almidón de maíz (Maicena)
  • 2 cucharaditas de levadura nutricional
  • 1/2 cucharada de ajo en polvo
  • Sal y AOVE al gusto
  • Chorrito de limón o vinagre de manzana
  • Opcional: Orégano, pimentón o cualquier especia para darle sabor

ELABORACIÓN

✔️ Tritura todos los ingredientes hasta que quede un líquido uniforme

✔️ Pon la mezcla en una sartén durante 5 minutos o hasta que espese sin parar de remover

✔️ Métela en un molde y deja enfriar al menos 1 hora antes de desmoldar

CONSEJOS, TIPS Y SUSTITUCIONES

Para este tercer queso hemos duplicado la cantidad de almidón para que espese más, adquiera la forma del molde y poder cortarlo con un cuchillo. Hay que tener paciencia porque tarda unos minutos en espesar, no añadas más almidón, cocina a fuego medio y verás como la masa va espesando poco a poco.

Para esta versión puedes añadir cualquier hierba aromática o especia que te guste: ajo o cebolla en polvo, un chorrito de humo líquido, chili, pimentón, curry… ve probando hasta dar con el sabor que más te apetezca para elaborar tu queso.

Al igual que con el anterior, también puedes sustituir el agua por bebida vegetal sin azúcar.


Estas recetas se preparan en menos de 5 minutos, y su ingrediente principal son los anacardos, un fruto seco lleno de nutrientes que se emplea a menudo como base de muchos quesos veganos.

Otro componente imprescindible en estas elaboraciones, es la levadura nutricional, que aporta un sabor a queso muy agradable. Esta levadura inactiva, al contrario de otras levaduras, no fermenta al mezclarse con agua o azúcar, así que si echas de menos el sabor del queso, es un ingrediente que no puede faltar en tu despensa.

Aquí tienes los enlaces de la batidora que utilizamos en estas elaboraciones, es bastante potente, y tiene un precio muy asequible, y desde este enlace puedes adquirir levadura nutricional online.

¿Te ha gustado? Comparte en tus redes sociales

Esto también te puede interesar

Comer vegano en Lavapiés. Restaurantes veganos en Lavapiés Madrid. Comida vegana en el barrio de Lavapiés

Comer vegano en Lavapiés

5 restaurantes veganos recomendados para comer muy bien Lavapiés es uno de los barrios de Madrid donde encontramos…

Ideas para comer vegano y barato en casa

Comer vegano y barato en casa

Guía práctica para ahorrar y comer bien Existe la creencia de que llevar una dieta a base de…

Beneficios de una dieta vegana a base de plantas para la microbiota

Microbiota y dieta plant-based

Guía completa para cuidar tu flora intestinal Cuando hablamos de salud y bienestar, la microbiota intestinal está últimamente…

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *