Cada vez son más las marcas tradicionales que apuestan por lanzar productos veganos o alimentos plant-based que replican el sabor, la textura y la experiencia de sus versiones originales.
Esta estrategia responde a la demanda creciente de alternativas por parte del público y las grandes marcas encuentran un nicho de clientes muy atractivo y agradecido que no se quieren perder.
En los últimos años, hemos sido testigos de cómo productos icónicos del supermercado se reinventan bajo una nueva etiqueta V Label. Gigantes del mercado como Ferrero, Nestlé o Unilever se han sumado lanzando versiones plant-based de sus elaboraciones más conocidas.
Para muchos consumidores, estas alternativas son una puerta de entrada perfecta al mundo de los productos veganos, ya que mantienen ese sabor reconocible y textura familiar pero libre de ingredientes animales.
En este artículo vamos a repasar cinco productos icónicos de marcas «de toda la vida» que han lanzado versiones aptas para veganos.
1. Nutella vegana: el sabor de siempre, sin ingredientes animales
La popular crema de chocolate untuosa, dulce y con ese toque característico de avellana ha estado presente en desayunos y meriendas en casi todas las familias, pero durante mucho tiempo, los veganos se han visto obligados a buscar alternativas, ya que la receta original contiene leche.

Con la nueva Nutella vegana, Ferrero ha conseguido mantener la esencia de su producto estrella, reemplazando los ingredientes de origen animal por opciones vegetales, manteniendo el sabor y la textura que tanto gusta.
El resultado es una crema plant-based que conserva ese perfil dulce, untable y con la misma intensidad de avellanas que la versión original.
El lanzamiento de este producto, de una de las marcas más reconocidas del mundo, demuestra que es posible transformar un clásico sin renunciar a la experiencia sensorial que lo hizo famoso.
Con esta Nutella apta para veganos se pueden preparar postres caseros, rellenar creps o untar en tostadas y no se aprecia ninguna diferencia con la Nutella tradicional.
2. Magnum vegano: el placer de un helado plant-based
Los helados Magnum son una de las más celebradas creaciones de Unilever.
Esa sensación de romper la capa crujiente de chocolate para llegar al un cremoso helado interior es difícil de igualar y de encontrar en otras marcas de helados.

El Magnum vegano conserva todo lo que gusta de este helado: el baño de chocolate crujiente, la cremosidad interior y la presentación elegante.
Este lanzamiento es uno de los más celebrados en el sector, dada la escasa oferta de helados veganos que no sean de frutas. Otro punto a destacar, es que gracias a su base vegetal resulta más ligero y también es apto para intolerantes a la lactosa.
Un helado perfecto para disfrutar por la calle, como postre después de una cena o simplemente para darse un capricho dulce de vez en cuando.
3. Philadelphia vegano: crema untable vegetal para tus aperitivos

La crema de queso Philadelphia es uno de esos básicos de la nevera que sirven para untar, mezclar o cocinar, por lo que su nueva versión plant based, ha sido recibida con bastante entusiasmo entre la comunidad.
La crema de Philadelphia vegana conserva la misma textura sedosa, el sabor ligeramente ácido y su capacidad para transformar cualquier sándwich o canapé en algo más gourmet.
Entre sus ingredientes no se encuentran lácteos, todo es a base de grasas de origen no animal como aceite de coco, proteína de almendra y salvado de avena.
Esta nueva crema vegetal es perfecta para quienes quieren seguir disfrutando del sabor del queso, funciona genial sobre una tostada, como base de salsas para pastas, o para crear canapés y aperitivos fríos.
Se encuentra en grandes superficies e hipermercados como Alcampo o Carrefour y en ocasiones está en oferta en los supermercados Primaprix.
4. Babybel vegano: el snack estilo queso ideal para llevar
Los quesitos de Babybel, con su envoltorio en su icónica cera roja (elaborado con cera de abeja), han sido parte de meriendas familiares gracias a su práctico formato que lo hace ideal para llevar al colegio, de excursión o para viajar.

Su sabor suave y su aspecto reconocible los hacían irresistibles sobre todo para los más pequeños, que ahora también pueden disfrutar de su versión 100% vegetal.
El mini Babybel vegano mantiene el mismo concepto de snack, con una textura y un sabor que imita de forma muy lograda al queso. Como diferencia visual en la versión plant based el recubrimiento es verde brillante y se elabora con cera reciclable a base de plantas.
Una opción práctica para llevar en la mochila, como parte del almuerzo en la oficina o incluso para una excursión. Su conservación es fácil y su consumo inmediato. Práctico, accesible y pensado para el estilo de vida actual.
5. Kit Kat vegano: la famosa chocolatina en versión vegetal
La publicidad nos presentaba el Kit Kat como una opción para hacer una pausa en nuestra rutina diaria. Con su mezcla de capas de galleta crujiente bañadas en chocolate, es una de las chocolatinas más populares del mercado, y ahora también está disponible en su versión vegana.

El Kit Kat vegano mantiene el mismo formato y textura de la versión clásica.
Fabricado por Nestlé, que ha trabajado en una fórmula sin lácteos empleando una base de arroz, sustituyendo a la leche animal.
Eso sí, su primer ingrediente es el azúcar.
Como otros productos de esta lista, se puede encontrar tanto en grandes superficies como en tiendas especializadas. Es ideal para los veganos nostálgicos de esta famosa chocolatina.
En este artículo te contamos los productos veganos de los supermercados Lidl, una de las cadenas con más opciones plant based
¿Dónde comprar estas alternativas veganas?
Una de las ventajas de estas versiones veganas es su disponibilidad, además de encontrarlos en tiendas veganas especializadas y online, todos los productos mencionados están disponibles en grandes superficies como Alcampo o Carrefour y en algunos supermercados.
La normalización de productos tan familiares en versiones 100% vegetales anima a muchas personas que están comenzando en el mundo de la comida plant based y echan de menos algunos sabores a los que estaban acostumbrados.
Muchas marcas están apostando por el mismo precio o muy poca diferencia respecto a sus versiones tradicionales, un paso importante para que estos productos resulten atractivos y competitivos.
¿Son estos productos saludables?
Este tipo de alimentos ultraprocesados, repletos de grasas, azúcares y aditivos, son solo una opción que tenemos a nuestro alcance, pero lógicamente no son adecuados para consumir todos los días.
Son productos pensados para darse un capricho, para compartir o celebrar. No deben reemplazar las frutas, verduras, legumbres o cereales integrales que sí constituyen la base de una alimentación plant-based saludable.
Tener alternativas veganas como estas demuestra que la tradición pueden convivir perfectamente con la innovación y el respeto por los animales. Son el ejemplo perfecto de cómo los productos libres de ingredientes animales pueden formar parte de nuestro día a día.
*Esta entrada contiene enlaces de afiliado
¿Te ha gustado? Comparte en tus redes sociales
Esto también te puede interesar
Semillas de linaza: Beneficios y contraindicaciones
Qué es y para qué sirve la linaza Las semillas de lino, o linaza,…
10 Mejores productos de Mercadona para veganos
En la mayoría de supermercados de España es normal encontrar opciones de platos preparados…
Las 15 mejores fuentes de proteína vegetal
El tema de las proteínas preocupa bastante a las personas que quieren comenzar una…