Saltar al contenido

Vitamina B12 para personas veganas

Todo lo que necesitas saber sobre la B12

La vitamina B12 es una vitamina esencial para el buen funcionamiento del organismo. Juega un papel clave en la salud cerebral y el sistema nervioso, además de ser crucial en la formación de glóbulos rojos y en la síntesis de algunas proteínas.

Para quienes siguen una alimentación 100% vegetal, es fundamental entender su importancia, conocer las fuentes donde se encuentra y aprender cómo prevenir su deficiencia, ya que su falta puede generar serios problemas de salud.

Según la Organización Mundial de la Salud, «Una deficiencia de vitamina B12 puede provocar anemia megaloblástica y afectar al sistema nervioso, causando daños que, si no se tratan a tiempo, pueden volverse irreversibles.»

¿Qué es la vitamina B12 y por qué es tan importante?

La B12, también conocida como cobalamina, es una vitamina hidrosoluble primordial para la formación de glóbulos rojos, el correcto funcionamiento del sistema nervioso y la producción de ADN.

Nuestro cuerpo no puede producirla por sí solo, por lo que es necesario obtenerla a través de la alimentación o la suplementación, una forma «artificial» completamente válida.

¿Qué hace la vitamina B12 en el organismo?

Suplementos de vitamina B12 para veganos. Como incluir la vitamina B12 en la dieta vegana

Esta vitamina es importante para:

  • La producción de energía y la prevención de la fatiga crónica.
  • La formación y mantenimiento de las neuronas.
  • La síntesis del ADN, esencial para la regeneración celular.
  • La prevención de la anemia megaloblástica.

Sin niveles adecuados de B12, el organismo no puede realizar estas funciones de manera eficiente, lo que puede derivar en problemas de salud.

¿Qué alimentos contienen vitamina B12?

La vitamina B12 es sintetizada exclusivamente por bacterias, ni animales ni plantas tienen la capacidad de producirla por sí mismos.

En el caso de los animales rumiantes, como vacas y ovejas, las bacterias presentes en su sistema digestivo producen vitamina B12, que luego es absorbida y almacenada en sus tejidos.

Sin embargo, en la ganadería intensiva moderna, muchos animales no tienen acceso al pastoreo natural y, por lo tanto, no obtienen suficiente vitamina B12 de fuentes naturales. Por esta razón, es común que se suplementen los piensos para garantizar la salud de los animales y, a su vez, el contenido adecuado de esta vitamina en los productos derivados de ellos.

Comprar Vitamina B12 sublingual. Vitamina B12 en gotas de rápida absorción

Vitamina B12 sublingual -Gotas líquidas con Vitamina E: Absorción Superior 99% con Tecnología Patentada, Energía, Vitalidad, Vitaminas para el Cansancio, Suplemento Vegano, 50 Días, Fabricado en Suiza.

Aunque la vitamina B12 se encuentra de forma natural en alimentos de origen animal, su presencia se debe a la síntesis bacteriana y, en muchos casos, a la suplementación en la alimentación de los animales.

En una dieta basada en plantas no hay fuentes vegetales confiables de B12 activa, ya que los alimentos fermentados, las algas o la levadura nutricional fortificada no son suficientes para cubrir los requerimientos diarios.

Por esta razón, la suplementación con B12 es imprescindible para las personas veganas.

Deficiencia de vitamina B12: síntomas y consecuencias

Una deficiencia prolongada de vitamina B12 puede provocar problemas en la salud como:

  • Fatiga, debilidad y falta de energía.
  • Problemas de memoria, dificultad de concentración y confusión mental.
  • Daño en el sistema nervioso, hormigueo en manos y pies.
  • Anemia megaloblástica, que afecta la producción de glóbulos rojos.

Si no se trata a tiempo, la carencia de B12 puede derivar en daños irreversibles en el sistema nervioso.

¿Cómo suplementar la vitamina B12 en una dieta vegetal?

Comprar suplementos de vitamina B12

HSN Vitamina B12 Cianocobalamina 1000 mcg | 120 Cápsulas Vegetales | No-GMO, Vegano, Sin Gluten

Comprar vitamina B12 a buen precio

Vitamina B12 de Vitaminalia | Cianocobalamina 2000 mcg | 365 Tabletas – Suministro para 1 Año, Sin Gluten

Los expertos en nutrición recomiendan tres opciones para la suplementación de B12 en personas veganas:

  • Tomar un suplemento diario de 25-100 mcg.
  • Tomar un suplemento de 1000 mcg dos o tres veces por semana.
  • Consumir alimentos enriquecidos con B12 (como bebidas vegetales, cereales fortificados o levadura nutricional con B12 activa), asegurándose de ingerir al menos 2.000 mcg semanales.

Es importante elegir suplementos de calidad, preferiblemente en forma de cianocobalamina, ya que es la más estable y efectiva.

Beneficios de mantener niveles adecuados de vitamina B12

Cuando se obtiene la cantidad necesaria de vitamina B12, el cuerpo experimenta una serie de beneficios, entre ellos:

  • Mayor energía y vitalidad.
  • Mejor función cerebral y concentración.
  • Un sistema nervioso saludable.
  • Prevención de la anemia y del deterioro cognitivo.
  • Una mejor calidad de vida en general.
Vitamina B12 para qué sirve, beneficios de la vitamina B12. como tomar B12

La importancia de la vitamina B12 en personas veganas

Optar por una alimentación 100% vegetal tiene grandes beneficios para la salud, los animales y el planeta, pero es fundamental informarse sobre la suplementación adecuada de B12.

En este artículo de la Unión Vegetariana Española sobre la B12 encontrarás más información, enlaces útiles y referencias para profundizar en este tema.

Si te interesa la temática de nutrición vegana, puedes leer este otro post sobre la microbiota en una dieta a base de plantas y este sobre las ventajas de las proteínas vegetales en polvo.

Preguntas frecuentes sobre Vitamina B12

Preguntas Frecuentes sobre la Vitamina B12

El déficit de vitamina B12 puede causar fatiga, debilidad, hormigueo en manos y pies, problemas de memoria, dificultad para concentrarse y palidez. En casos graves, puede provocar anemia megaloblástica o daño neurológico. Se detecta mediante un análisis de sangre que mide los niveles de B12 y homocisteína.

La vitamina B12 se encuentra exclusivamente en alimentos de origen animal como hígado, carnes, pescados, mariscos, huevos y lácteos. Las fuentes vegetales no contienen B12 activa, por lo que los veganos deben recurrir a suplementos o alimentos fortificados como bebidas vegetales o cereales enriquecidos.

La vitamina B12 se absorbe mejor con el estómago vacío, por lo que se recomienda tomarla por la mañana antes de desayunar o entre comidas. Si se toma en dosis altas, el cuerpo solo absorberá una parte, por lo que en algunos casos se aconseja dividir la dosis en varias tomas al día.

Ambas formas son efectivas, pero la vitamina B12 sublingual puede absorberse más rápido al disolverse bajo la lengua, evitando el paso por el sistema digestivo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las pastillas normales funcionan igual de bien si se toman en dosis adecuadas.

La vitamina B12 es segura para la mayoría de las personas, pero en casos raros puede causar reacciones alérgicas, acné o problemas renales en personas con enfermedad preexistente.

La cianocobalamina es una forma sintética y estable de B12, económica y ampliamente utilizada. La metilcobalamina es una forma natural, mejor utilizada por el cuerpo, aunque menos estable. Ambas son efectivas.

La mejor opción es tomar la vitamina B12 sola para asegurar su correcta absorción. Sin embargo, el cuerpo la asimila mejor cuando se combina con otras vitaminas del complejo B, como la niacina, la riboflavina y la vitamina B6, junto con magnesio.

Comparte en tus redes sociales si te ha gustado

Esto también te puede interesar

Documentales veganos en Netflix

Documentales veganos y animalistas en NETFLIX

Te recomendamos algunas películas, series y documentales relacionados de alguna manera con el veganismo,…

Datos veganismo en España

Veganismo en España: hábitos, motivaciones y mitos

El día 1 de Noviembre desde el año 1994, se celebra el Día del…

Sustitutos veganos al huevo

Sustitutos del huevo para todos tus platos -Parte 2

Existen muchas alternativas 100% vegetales para sustituir al huevo y elaborar una riquísima tortilla…

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *